Comunidad
-
“Abuela, ¿Cómo se afronta el dolor?”
"ABUELA, ¿CÓMO SE AFRONTA EL DOLOR?" "Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente, en lugar de aliviar el dolor, éste se endurece aún más". "¿Con las manos abuela?" "Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndose en la tierra, envías señales de cuidado a la parte más profunda de ti. Y tu alma se ilumina, porque le estás prestando atención. Entonces las señales del dolor ya no serán necesarias". "¿Las manos son realmente tan importantes?" "Sí, hija mía. Piensa en los bebés: comienzan a conocer el mundo, gracias al toque de sus pequeñas manos. Si miras las…
-
Derecho a una casa digna…
📌 Nuestra Constitución Nacional en su art. 14 bis dentro de los Derechos de la seguridad social establece el acceso a una vivienda digna. El Derecho a la vivienda es un derecho humano y consiste en el derecho a que tienen todas las personas a vivir en condiciones de seguridad, paz y dignidad en alguna parte. ✅ Fortunata… es una abuela de 76 años, vive con sus hijas, ambas tienen una discapacidad de nacimiento. Nunca las escucharon. ❤️Haremos una casa para ellas, sumado al pozo de agua para su comunidad. ➡️ A TODOS UDS Sres. funcionarios públicos que son empleados del pueblo y corren la mirada, que viven en una burbuja de…
-
Poesía de un niño wichi
Nota del día de “la diversidad cultural y el respeto”. “Se bien de donde vengo y en mis venas sangre indígena es la que tengo, a las demás personas las sorprendo porque lo que soy bien claro lo tengo, desde chico me crié con gente con otro tipo de mirada y esa es mi gran ventaja que me fue regalada, con un pensamiento poco colonizado y camino todo el día con mis ancestros a mi lado, y por ese motivo soy un chico afortunado a la mayoría de la gente les interesa lo material a mi lo único que me motiva es el bien espiritual, algunos dicen que hablo un…
-
Ayuda a Pueblos Originarios
Somos una O.N.G (Organización No Gubernamental), apolítica, sin fines de lucro y nuestra finalidad es mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, creando conciencia de educación, trabajo, salud y bienestar para todas sus comunidades. Fomentamos el amor al prójimo en base a las escuelas rurales y la familia como primer eslabón, en cada viaje que realizamos como voluntarios, nuestro mensaje es respetar siempre sus raíces, orígenes y culturas, aprendiendo de ellos mismos, brindándoles herramientas para su propio sustento, cuidado del medio ambiente y su hábitat diario. Ellos nos siguen enseñando que ”Lo poco es mucho y ayudar al prójimo, significa ayudarse a uno mismo”. Cada donación que es…